ACTIVIDAD PROPUESTA POR EL TALLERISTA
¿Cómo se da la relación Educación y TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en su contexto?
Definitivamente transforman los contextos educativos, facilitan y potencian oportunidades para el aprendizaje; ofrece a los estudiantes otros modos de acceder a la información que debidamente abordada se convierte en conocimiento.
Es un acercamiento desde otras miradas de la comunicación, implica optimizar aprendizajes y fortalezas que como nativos tecnológicos que son los estudiantes milenians, para a partir de esta habilidad acercarse al joven, es caminar en sus zapatos comunicativos para facilitar el acercamiento y con ello ayudar a que su aprendizaje se genere de una manera armónica a sus formas de ser y estar en el mundo actual.
Por otro lado implica el fortalecimiento de competencias transversales importantes para el desarrollo profesional del estudiante, puesto que le invita a la innovación, a la investigación y uso de herramientas utilizadas hoy en sus espacios de trabajo que por demás se han vuelto indispensables para un buen posicionamiento en su ejercicio profesional.
Sin embargo dada las realidades del contexto: dificultades para la conectividad, herramientas como equipos inadecuados para el efectivo uso de aplicaciones, navegación y otros. Pocas destrezas por parte de los docentes para la aplicación de estas en el aula; se convierten las TIC´s en un reto donde se implica el rompimiento de paradigmas por partes de estudiantes y docentes, pero también un trabajo arduo desde los institucional y estatal para facilitar la conectividad en todo el territorio y el acceso también a equipamiento adecuado para que los estudiantes puedan trabajar de manera adecuada con herramientas suficientes que potencien su aprendizaje.
¿De qué manera los objetivos del curso le permitirían aproximarse a este contexto?
Como profesores fortalecemos nuestro conocimiento sobre herramientas que pueden tener un uso pedagógico y pueden convertirse en estrategias didácticas.
Invitan a la innovación en la educación no solo con el uso de herramientas digitales, potencia la creatividad para desarrollar nuevas estrategias, uso de aplicativos, diseño de otros insumos que se pueden aplicar en la clase presencial.
Deriva en fortalecer el conocimiento de estudiantes y profesores frente al manejo de TIC´s y facilita el desarrollo profesional de ambos.
¿Qué papel han jugado las TIC en su proceso de aprendizaje?.
En mi caso personal hacen más grato el proceso de aprender pues ofrece otras formas de acceder al conocimiento e invitan al uso práctico que indudablemente derivan en el "aprender haciendo" lo cual es muy potente.
Desde otras miradas se convierte en un reto, descubrir como funcionan las app, que oportunidades ofrece, cómo a partir de una herramienta digital se generan ideas que pueden ser aplicadas en el aula incluso de forma no digital, invita a la creatividad y cuando esta se involucra el aprendizaje se genera con mayor facilidad.
Las TIC´s involucran los 3 canales básicos de aprendizaje: Visual: por lo general las app y otros recursos se apoyan en imágenes e insumos audiovisuales que invitan a la interactividad derivando tambien en el involucramento del canal auditvo. El canal kinestésido se relaciona en el "hacer" que implica para el estudiante a partir del acceso a los insumos pedagógicos ofrecidos por medio de herramientas digitales.
Muy completa exposición sobre el tema, profesora Ivonne. Felicitaciones.
ResponderEliminarIvonne importante aporte reconocer que las TIC´s involucran los 3 canales básicos de aprendizaje: Visual, auditivo y kinestésico lo cual haría mas real la apropiación por parte de los estudiantes cuando hay mas elementos de su ser involucrados. Y si las estrategias articular lo sensible y emocional, garantizamos mayor relevancia. Gracias por el aporte.
ResponderEliminar